domingo, 26 de febrero de 2012

Ganas de primavera

Pues eso, que ya estoy un poco harta de tanto frío y que mi jardín permanezca sin florecitas, así que... mientras espero a que llegue el buen tiempo, mejor bordo algo con flores, ¿verdad?

Y, dicho y hecho: es el proyecto de Corinne Leroy - Sampler Fleuri hecho en un lino precioso de color vainilla y con los colores (según los propuestos en el diseño original) adaptados a mis existencias.

Este es el resultado:

Y aquí algunos detallitos del bordado:

El ABC (bordado y rehecho de nuevo con otra distribución)
con puntos especiales
en la esquina y las hojas de rellenoLa esquina verde
La siguiente esquina (rehecha porque no me gustaba
cómo quedaba en la versión original).
La otra esquinaLa última esquina
con mis iniciales y la fecha (bordado en 1X1).


¡¡Primaveral total!!

¡¡Ay!! ¡Qué ganas tengo de que llegue la primavera!

sábado, 25 de febrero de 2012

Es de bien nacida ser agradecida

Francesca del blog Entredosmons me ha otorgado un premio muy especial:

Cuando me lo otorgó (el 18 de febrero) yo no estaba atenta al blog (ya sabéis el motivo), así que hasta hoy no he podido corresponder a su gentileza.

Muchas gracias, Francesca, por acordarte de mí y hacerme este "regalo" tan especial. Es todo un honor para mí.

Si vais a su blog podréis comprobar cómo todo lo hace con un toque especial: sus acolchados libres de Patch son una gozada verlos, sus labores son perfectas (fijaos en los ribetes qué bien hechos están: ¡qué envidia!) y supervariadas. Y... fijaos bien porque su "Kuka" es una jueza insobornable. AH!!! Y encima teje con agujas y con ganchillo: Qué preciosa cestita para la lana!!! Y el cuello verde para Marta es una dulzura!!! En fin, que es una artistaza incansable!!!

¡¡MUCHAS GRACIAS Francesca!!

Y como siempre, brindo este premio a todas las chicas que os pasáis por mi blog. Podéis cogerlo y llevároslo a vuestros blogs. Porque... todos ellos son magníficos y siempre me dejáis comentarios que me "alimentan" el corazón.

¡¡GRACIAS A TODAS!!

viernes, 24 de febrero de 2012

Tengo el corazón contento!!!!

No es un bichito, es un "stent".

Diminuto!!!!

Pero que salva muuuuchas vidas:Y entre las "vidas salvadas" está la de mi marido: Por ello "Tengo el corazón contento y lleno de alegría..." (como en la canción).


Ante todo deciros que mi marido va muy bien. Todo ha ido tan rápido!!!!

YA ESTAMOS EN CASITA!!!!!


Ahora toca seguir el protocolo y hacer muuuucha bondad, pero... que conste que su corazón le permitirá seguir con una vida casi normal.

(De Internet)

Y tras las mejores noticias, quiero deciros a todas:


¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!!

Entre los comentarios en el blog y los mensajitos privados hemos recibido taaaaanto cariño, tantas oraciones, tan dulces palabras de ánimo (no sabéis cuánto se agradecen, de verdad!!!!). Son más de 500 mensajes que me veo incapaz de contestar individualmente.

Por eso desde aquí quería agradeceroslo.

Ya vuelvo a la rutina y también al blog, porque me llenáis el corazón de amor y alegría que puedo transmitir a quienes me rodean. Y aunque sea a través de esta extensísima globosfera , os siento muy cerquita.

¡¡¡ GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!!!!

sábado, 18 de febrero de 2012

El corazón se impone

"El hombre propone y Dios dispone" dice el refrán, pero yo lo continúo con "y el corazón impone". Mi marido ha sufrido aún no hace ni 24 horas un infarto y yo sólo quiero estar a su lado y que se mejoré.


Gracias al personal (médicos, enfermería y PAS) del Hospital de Palamós que le atendieron como ángeles ( "me han llegado y le llegan a él vuestros mensajes", gracias a todooos y especialmente a los de la 3ª), a los cardio de Vall d'Hebró de Barcelona que lo operaron (a vida o ?) de urgencias de forma taaaan sabia (y me lo cuidaron maravillosamente: en especial a los de la 9ª al médico jovencísimo y cariñoso y a la enfermera del turno de noche que es una dulzura: Os debo mi gratitud infinita!!!) y a los de coronarias del Trueta de Girona que me lo están cuidando entre algodones.

Parece que la operación ha ido muy bien. Hay que esperar otras 24 horas críticas. Después, valorar cómo le ha quedado su corazón infartado.

Así que... de momento, mi blog se queda "en pausa".

Y para las que creéis que hay alguien allí arriba que nos protege y quiere, si podéis, rezad alguna cosita para que sane rápido. Lo quiero taaaanto!!!!!

¡¡¡Gracias, chicas!!!

viernes, 17 de febrero de 2012

Es de bien nacida ser agradecida

Olga del blog Olga Quilt me ha otorgado un premio muy especial:


Muchas gracias por acordarte de mí y hacerme este "regalo" tan especial. Es todo un honor para mí.

Si vais a su blog veréis que preciosas labores de Patch hace. Además, siempre comparte conocimientos extras: Mirad las fotitos de su post "Patchwork en USA" sobre su estancia en Boston, por ejemplo. Y su pintura sobre seda es para no salir de su blog y babear... En fin que es un pozo de sabiduría, nuestra Olga.

¡¡MUCHAS GRACIAS Olga!!

Y como siempre, brindo este premio a todas las chicas que os pasáis por mi blog. Podéis cogerlo y llevároslo a vuestros blogs. Porque... todos ellos son magníficos y siempre me dejáis comentarios que me "alimentan" el corazón.

¡¡GRACIAS A TODAS!!

martes, 14 de febrero de 2012

Stump Dolls de San Valentín

Cuando Nadia de La Soffitta propuso esta muñequita (de tan solo 10 cm) estaba pensada como una Stump Dolls o muñeca primitiva (de los primeros colonizadores americanos), hecha de forma muy austera (tenían pocos recursos), para usar como alfiletero (aquí).

Yo soy incapaz de clavar un alfiler en mi muñequita. Hecha también de forma muy austera: con los trocitos que me sobraron del mantelito que os enseñaba hace unos días.

Pero, tras hacerla, pensé que se merecía algo más: un ramillete con una sola florecita-botón.

Y así vio la luz mi muñequita Stump Dolls de San Valentín:


¡¡Me encanta lo chiquitina que es!!
Creo que no será la última que haga.

¡¡Gracias Nadia!!

domingo, 12 de febrero de 2012

Los martes cosemos juntas (IV)

He acabado el 1r proyecto que Carmen nos propuso desde su quedada de los martes "Café y Patch con Carmen" que organiza desde su blog Osito de trapo: un mantelito individual. Este me lo quedo yo!!!!!

Mirad qué cosita más linda (se nota, ¿verdad?, que estoy contenta):

Pues la foto no le hace justicia. Os digo que en vivo y en directo NO ESTÁ TORCIDO!!! Jajaja!!!!

Ya no sólo estoy orgullosa de la aplicación, también de los bordaditos. Yo soy muy indecisa y eso me costó un "percance" grave con la labor (que se queda en "top secret"). Finalmente, me decidí por los bordaditos y la leyenda "Mi momento", para recordarme que también necesito de un tiempo SOLO para mí y si es con con una tacita de té, pues mucho mejor!!!

Detallitos del bordado:
"Mi momento"
Y la vieja tetera/cafetera de mi abuela María (que desde el cielo me guiña el ojo) llenita de amorosos momentos compartidos:


Sí, abuela, sigo tomando el té de roca que tú me enseñaste a recolectar (por las tierras turolenses, no digo dónde que... si no iréis a buscarlo. Jajaja!!!) y a disfrutar. Un momento de placer y recuerdo. Como hacía Marcel, el protagonista de "En busca del tiempo perdido" de Marcel Proust: el olor me traslada al recuerdo. Aquí el olor del té me traslada a un sitio en concreto, a las gentes que lo habitaban y a mis recuerdos estivales de la niñez. Son mis "galerías del alma" machadianas (¡Qué grande es nuestro Antonio Machado!).

Tras un momento poético, vuelvo a la realidad.
Estoy contenta porque por primera vez he conseguido hacer las esquinas del bies como tienen que ser. Anda que no me han costado disgustos!! Pero... por fin... me han salido bien!!!! Ya era hora. Jajaja!!!! Creo que ya le empiezo a coger el tranquillo.

Espero que no sea solo "una flor de verano" y continúen saliéndome bien. Mirad si estoy orgullosa que os comparto hasta una fotito:


Estoy superfeliiiiiiiiiiizzzzzzz!!!!! Y deseando que llegue el martes para ver qué nos propone la creatividad de Carmen.
¡¡Hasta prontito!!

---
Editado:

Para que veáis que las tazas se llevan:

Una taza para cada uno (Stephanie Fizer)

sábado, 11 de febrero de 2012

HAL - Hardanger Sampler (III)

He acabado de bordar el 2º objetivo del HAL-Hardanger Sampler que Begoña propone desde su blog Manualidades Begi. Y aquí os lo comparto.

Objetivo 2 acabado:


Algunos detalles:
El centro
El motivo central más cerquita:
Bloques (Klosters bloks) rellenados con
Punto de Cruces Griegas (Cruz de Malta o Molinillo)

Los dos motivos de la derecha que me faltaban
(son simétricos a los de la izquierda):


Abajo izquierda: Kloster blocks (Bloques) con
Woven Bars (bridas) y Picots.

Abajo derecha: Kloster blocks (Bloques) con Struvor (Roseta).

Y ahora a esperar a que nuestra Begoña no proporcione el siguiente objetivo.

¡¡Cómo disfruto haciéndolo!!

jueves, 9 de febrero de 2012

Es de bien nacida ser agradecida

Alicia del blog Alicia's hiding place me ha otorgado un premio muy especial:


Muchas gracias por acordarte de mí y hacerme este "regalo" tan especial. Es todo un honor para mí.

Os recomiendo un paseo por su blog : Tiene preciosidades!!!! Hace de todo y superbien, pero me tienen enamoradas sus muñecos Raggedy. Mirad qué muñeco-alfiletero:

(He tomado prestada la fotito del blog de Alicia)
¡¡Cómo me gusta!!

Ella es una experta de la aguja. Hace unos trabajos de Patchwork preciosos!!! Y también hace punto de cruz, blackwork... No se le resiste nada!!!

¡¡MUCHAS GRACIAS Alicia!!

Y como siempre, brindo este premio a todas las chicas que os pasáis por mi blog. Podéis cogerlo y llevároslo a vuestros blogs. Porque... todos ellos son magníficos y siempre me dejáis comentarios que me "alimentan" el corazón.

¡¡GRACIAS A TODAS!!

miércoles, 8 de febrero de 2012

Ya tengo casita!!

Jajaja!!! Mis llaves ya tienen su casita. Mirad qué bonita me ha quedado (yo me lo guiso y yo me lo como!!!):

Mi casita llavero (delante)
Mi casita llavero (detrás)Mi casita llavero (desde arriba)Ya veis que las líneas del tejado cuadran!!!

Cuando el otro día, nuestra Dori nos enseñó el llavero casita que propuso en sus clases (aquí), ya me rondaba hacía tiempo la idea. Pero nunca me decidía por las telitas. Así que, cuando Dori nos enseñó su paso a paso en su El blog de Dori, todavía aumentaron mis ganas de probarlo.

Como al hacer el SAL Cojín Rag Quilt me sobraron unos cuantos trozos cortados de las franelas y la guata que usé, me dije que era el momento de hacer mi propia casita para las llaves. Así que manos a la obra: dibujé los patrones (primero en papel cuadriculado, luego hice las plantillas de plástico y después trasladé el dibujo a las telitas), cosí y... a disfrutar!!!

Creo que las usaré para las llaves de mi Instituto. Así me aportará una motivación positiva extra!!! Jajaja!!!

¡¡Me gusta cómo ha quedado!!
Creo que me tocará hacer unas cuantas más.

martes, 7 de febrero de 2012

SAL Patchwork - Cojín Rag Quilt (I)

En cuanto vi la propuesta de Pilar en su blog Patchwork en L'Armentera no pude resistirme. Un cojín con una técnica de Patch desconocida para mí (como la mayoría de cositas de Patch, jajaja!!!): Rag Quilt.

Pilar hizo una colcha para su preciosa hija y la coordinó con un cojín. Ahora nos propone guiarnos para que todas podamos confeccionar un Cojín Rag Quilt.

Pues ahí va mi primer objetivo cumplido:


Estos son los bloques preparados (cosidos en diagonal) y enguatados: Son 2 telas de franela muy suavecitas. La azul (aunque parezca tejana no lo es) por el otro lado es la de rayadillo.

Lástima que la parte de atrás no se vaya a ver, porque queda superbien (cómo se nota que no tengo abuela y me lo digo yo sola; pero, no os pasa que cuando hacéis algo chulo una misma se anima????)

Ahora a esperar el siguiente Objetivo 2.

¡¡Me gusta cómo queda!!

lunes, 6 de febrero de 2012

Los martes cosemos juntas (III)

Ya pensaba que tenía hechos mis deberes del proyecto del mantelito individual que Carmen nos propuso desde su quedada de los martes "Café y Patch con Carmen" que organiza desde su blog Osito de trapo. Así lo aseguraba aquí (el pasado sábado).

Menos mal, que lo empecé con tiempo!!!! Le envié las fotitos a Carmen quien me advirtió sobre mi equívoco: el primer objetivo era aplicar la tacita. AAAGGG!!!! Justo lo que no hice.

Así que, en cuanto vi su correo (a altas horas de la madrugada), saqué mi turboaguja inquieta y empecé a aplicar los trocitos.

Y no he parado hasta tener la aplicación acabada:

Objetivo 1 cumplido

Ahora os comparto los pasos de la aplicación de las diferentes piezas:

Orilla trasera de la tazaEl asa
El plato
El té rojo (en tela de satén)
La parte delantera de la tacita

Ahora sí que lo llevo al día: Ya tengo acabados los "deberes"!!!

Toca esperar a que mañana Carmen nos dé el Objetivo 2.

¡¡Me encanta!!

domingo, 5 de febrero de 2012

HAL - Hardanger Sampler (II)

Tras unos cuantos meses donde hemos hecho otras cositas y con el aviso de su organizadora sobre la demora (más que justificada, Begoña, ya te lo dije), llegó el 2º objetivo del HAL-Hardanger Sampler que Begoña propone desde su blog Manualidades Begi. El 1r objetivo os lo mostraba aquí.

Lo estoy bordando con una ilusión loca, porque Begoña lo explica todo tan bien que es una gozada ver cómo sale como debe ser.

Avance del 2º objetivo:
el primer y segundo dibujito

Pero llegué al motivo central y...
...aunque parezca correcto no lo está: Me he equivocado!!! Horror!!! Tiene solución: tendré que "penelopear", es decir, como la pobre Penélope de Ulises, tendré que deshacer con cuidado lo hecho hasta la aguja (es la señal que marca dónde me equivoque y me salté un hilo).

Así que... paciencia y atención: toca deshacer y rehacer para poder proseguir. Lo haré en cuanto pueda porque me encanta cómo queda.

¡¡Qué cabecita la mía!!

sábado, 4 de febrero de 2012

Los martes cosemos juntas (II)

El jueves por la tarde se anularon las clases. Al anochecer empezó a nevar:

¡¡Estaba tan cerrado y había tan poca luz que
ya no fui hasta la playa (a dos calles de casa) a hacer fotitos!!!

Ya no hice más porque la cámara se mojaba
y mis manos se quedaron heladitas.

Poca nieve pero mucho frío y mucho viento del norte, helador. A las 7 de la tarde, me comunicaron que el viernes tampoco habría clases. Se anularon por temor a las heladas y no podían asegurar que el transporte escolar de nuestros alumnos fuera seguro. Es lo que tiene vivir en un lugar donde NUNCA suele nevar!!!!

Así que... me han regalado unas cuantas horas inesperadas para poder avanzar con el proyecto del mantelito individual que Carmen nos propuso desde su quedada de los martes "Café y Patch con Carmen" que organiza desde su blog Osito de trapo.

Y ya tengo acabados los "deberes"!!!! Consistían en coser las telitas de la base y presentar (hilvanados) las piezas de la aplicación que realizaremos a partir del próximo martes.

Os enseño las fotitos:
Las telas de la base cosidas y
el patrón de la aplicación calcado

Las piezas de la aplicación hilvanadas y presentadas
Con mi tacita de las infusiones

Último detalle de la presentación de las piezas

Y como no tengo abuela, me lo digo yo:
¡¡Me encanta!!
¡¡Ya estoy deseando que llegue el martes!!