domingo, 3 de agosto de 2025

PCB Dijon - Alfiletero "de la Reine" (I)

Se han unido varias coincidencias: encontrar un trocito de tela Aida blanca y pensar en un esquema que PCB Dijon nos dio gratis a inicios de este año (aquí). Para descansar mis ojitos de bordar en lino, he decidido bordarme un alfiletero viajero (que me acompañará cuando viaje, si es que lo hago, jajaja!!!). He usado el rojo 321 de la DMC. Y en este caso, "la reine" ('la reina') seré yo. Jajaja!!! Este alfiletero es para mí (¡por fin!).

Cuando es un esquema tan pequeño, lo bordo directamente desde el PC. ¡Cómo resistirme a este pequeñísimo sampler con su ABC correspondiente!


 Ya veis que es un esquema pequeñito, pero muy adictivo. Empecé a bordarlo por el centro:


 Después bordé las letras:


 Más tarde bordé los detalles donde incluí mis iniciales (cambio del diseño original):


Finalmente, bordé el marco:

Otra vez me despisté y lo he cuadrado mal, pero... todo tiene solución. Ahora toca sesión de costura para finalizarlo.

¡¡¡HASTA PRONTO!!!

domingo, 27 de julio de 2025

SAL de Costura Mini Angelito Navideño (IV) - Pelo. Maquillaje y adornos. - El Final

Seguimos y acabamos con nuestro SAL de Costura


  

 Ya falta poquísimo para tener nuestro angelito terminado.

Procedemos a hacer el pelo.

Con una madeja de lana (no muy fina ni muy gruesa) del color que nos guste (en mi caso es un marrón oscuro), medimos el largo de las vueltas del cabello (de mano a mano).


Hacemos una madeja de unas 10-15 vueltas y la atamos por el medio. Será la "melena". También preparamos una mini madeja de 5 vueltas (2 dedos de ancha) y la atamos por el medio. Será el "flequillo".


Pegamos con silicona caliente, por detrás de la cabeza, en la base de la nuca del angelito y disponemos el pelo hacia arriba.


Vamos pegando los márgenes.

 


Hacemos un recogido (una coleta) arriba del todo. Pegamos el "flequillo". Recortamos  los "pelitos" sobrantes de la coleta.


Decoramos la coleta (con un cascabel, una cinta...).  Listo!!!

Montaje de la cinta y de las alas.

Antes de pegar las alas, pegaremos una cinta (de unos 10cm) para poder colgar nuestro angelito. La pegaremos con silicona caliente en la parte trasera, debajo de la nuca (inicio del pelo).


En nuestra ala, en la parte de la costura “frankenstein”, pondremos silicona caliente y pegaremos por la parte de detrás del angelito. La parte central de arriba de nuestra ala estará a la altura de la nuca del muñeco (donde empezamos a pegar el pelo).


Y aquí están todos los angelitos con sus alas:
 
 

Lo siguiente: la “chapa y pintura” de nuestro muñeco.

Le pintamos un poco de colorete en las mejillas.

 

 

Todos con sus mejillas pintaditas:


Ahora con pintura sintética (yo la compré en un bazar) vamos a marcarle los ojos (solo un puntito negro, con movimientos redondos envolventes; repetimos para cada ojo) y 3 puntitos pequeños blancos en cada una de las mejillas (son los llamados puntos de luz, porque iluminan el rostro de nuestro angelito).


Qué monos quedan todos juntitos!


Tan solo nos falta adornar las manitas de nuestro ángel, haciendo que sujete una campanilla o un cascabel o lo que os apetezca.

Con una cinta o cuerdita atamos las muñecas del angelito con el adorno en medio. 

 


 Todos mis angelitos ya están sujetando sus adornos.


Y… LISTO!!!

¡¡¡YA TENEMOS NUESTRO ANGELITO

 LISTO PARA DISFRUTAR!!!

Mucho me temo, que si no lo escondo, pronto se irá de casa. Hay ojitos muy melindrosos que lo miran. ¡Menos mal que he hecho unos cuantos!

Mis angelitos son traviesos y juguetones y se han ido a pasear por el jardín. Así han posado: 




Menuda conversación entre murmullos llevaban. Allí los he dejado, riendo y hablando. 

Me encantaría ver los vuestros. Si me enviáis vuestras fotitos, las publicaré en el blog.

Creo que están organizando una fiesta muy divertida para conocerse todos ellos.

¡¡FELIZ VERANO 

CON ANGELITO NAVIDEÑO HECHO!!!

Hasta aquí ha llegado nuestra aventura conjunta, ahora ya podéis hacer todos los que queráis.

 

¡¡¡HASTA PRONTO!!!

domingo, 20 de julio de 2025

SAL de Costura Mini Angelito Navideño (III) - Alas. Ropa: Vestido con cuello y pantalón.

 Seguimos con nuestro SAL de Costura


  

Ha llegado el momento de escoger las telitas que vamos a usar. Necesitáis 2 telas coordinadas: 1ª tela para el vestido (10x20 cm) y una 2ª tela para los pantalones (10x7cm) y las alas (12x6cm). Además necesitáis de una guata fina o fieltro de color blanco para las alas.

 
Estas son mis otras opciones:

Procedemos a hacer las alas.

En una tela doble, dibujo las alas. Coloco la guata y las dos telas de las alas (derecho con derecho). Truco: Antes de cortar, hago un corte en una de las telas, para poder darle la vuelta, tras coserlas por completo.


Cosemos con mucha paciencia y sin prisa con la puntada más chiquitina que nos permita nuestra máquina. 

Antes de voltear las alas, recortamos la guata excedente, hacemos piquitos en las hendiduras y… listo para voltear y planchar. 

 

Cosemos con puntada muy larga (puntada “Frankenstein”) el cierre de la abertura. No se verá porque es la parte que irá pegada al cuerpo.

Las otras "alas"

Procedemos a hacer el pantalón.

Aunque en la imagen de los patrones tenéis uno, yo uso otro tipo de pantalón que os voy a enseñar a hacer.

En la tela del pantalón (que es la misma que habéis escogido para las alas), hago un pequeño dobladillo en la parte baja.

Después, tras poner dos trozos de tela (derecho con derecho), dibujo las siguientes líneas: La línea central que acaba en una “V”  por arriba son las marcas por donde cortaremos, así que antes coseremos las costuras externas y la especie de rectángulo que queda por fuera de la línea de corte central.

Una vez cosido, la volteamos y cosemos a mano un pespunte a lo largo de la cintura (que después servirá para fruncir y ajustar a la cintura). Reservamos. 

 

Procedemos a hacer el vestido.

En la tela del vestido, hago un pequeño dobladillo en la parte baja. Coso los extremos (la vertical del vestido) y , a continuación, coso a mano un pespunte a lo largo del cuello (que después servirá para fruncir y ajustar al cuello).

En una puntilla (24 cm) coso sus extremos y coso a mano un pespunte en uno de los lados largos (que después servirá para fruncir y ajustar al cuello).

Ya tenemos todas las piezas para empezar a montar nuestro angelito.

MONTAJE:

 

Le pongo el pantalón y se lo ajusto a la cintura. Lo fijo con alguna puntada alrededor de la cintura. Opcional: Fruncir y ajustar los bajos de las piernas del pantalón al cuerpo del angelito. Le pongo el vestido y se lo ajusto al cuello.

Vamos a coser los brazos al cuerpo, con la ayuda de una aguja lanera larga. CUIDADO: los dedos de las manos deben estar hacia adelante ambos.

Pasamos de uno de los brazos al otro extremo del cuerpo y cosemos el otro brazo. Hacemos la misma operación un par de veces y luego fijamos la costura (puede acabar dentro del cuerpo del angelito, en su tripita, hacemos el nudo final). 

 

Le pongo la puntilla y se la ajusto al cuello.

Tenemos las "alas" hechas y reservadas.


Las utilizaremos en la próxima etapa: la de “chapa y pintura” y adornos finales.

Ya queda muy poco.

Nos vemos la semana que viene.

CONTINUARÁ

domingo, 13 de julio de 2025

Teresa Kogut - Let Love Reign (III)

He acabado la 1ª sección del interior del proyecto de Teresa Kogut Let Love Reign ("Que reine el amor")


 Y así queda en su conjunto:


Ya veis que falta mucho para acabarlo. Pero... poquito a poco... todo se logrará.

Aunque tengo poco tiempo para bordar, este proyecto me tiene robado el corazón y siempre consigo un poco de tiempo para ir avanzando.

 


 ¡¡¡HASTA PRONTO!!!

SAL de Costura Mini Angelito Navideño (II) - Patrones. Cuerpo y brazos.

Iniciamos la semana de nuestro SAL de Costura.

 


Vamos con los patrones.

Antes los imprimía, pero ahora los calco directamente de la pantalla de mi PC. Del papel, los paso a una plantilla de plástico rígido (yo reutilizo antiguas portadas de dossieres). Ya los tengo listos para usar muchas veces.

 




Vamos a calcar los patrones del cuerpo y las manos en la tela destinada para ello: una tela de algodón de color beige. Para un muñeco necesitáis:  16x7 cm para el cuerpo y 3x7 cm para cada uno de los brazos.

 

 

Yo he aprovechado para hacer unos cuantos.


Procedemos a continuación con la etapa de costura. Preparamos nuestra máquina de coser con la puntada más pequeñita que nos permita:


 Y cosemos los contornos de cuerpo y brazos. Con mucha paciencia y sin prisa.


Ahora toca preparar el cuerpo antes de girarlo con uno de los trucos que os explico: hay que hacer una serie de piquetes en la base del cuello y en las ingles para que al voltearlo quede correcto.


Una vez hechos los piquetes, toca voltear el cuerpo y los brazos. Me he buscado mucho trabajo, pero merecerá la pena.


 Para voltear las piezas, me ayudo de mis dos herramientas básicas: unas pinzas largas …


… y  un palito chino.


Después toca rellenarlas con miraguano y cerrar las aberturas con puntada escondida.

Voy a acabar de hacer el resto de cuerpos y brazos. Cualquier duda que tengáis, planteadla e intentaré ayudar en lo que pueda. ¡¡¡ÁNIMOS!!!

Nos vemos la semana que viene.

CONTINUARÁ