martes, 31 de enero de 2017

Estuches rectangulares

Ya hacía tiempo que me rondaba este modelo de estuche o neceser, pero al proponerlo en el grupo de "Mis niñas incansables" fue dicho y hecho. Este es nuestro proyecto de enero.

Dos estuches que aunque parecen iguales no lo son (y no solo por las medidas). Fijaos en el lateral y entenderéis el motivo.
Mi primer estuche
(6 cm de ancho x 5 cm de alto x 16 cm de largo)

Mi segundo estuche
(7 cm de ancho x 8 cm de alto x 18 cm de largo)


Los dos estuches juntitos

¡¡ME GUSTAN MUCHO!!


Para realizarlos nos dejamos orientar por dos de las muchas propuestas que hay. Os las comparto:

1r Estuche) Seguimos las indicaciones de "Menudo Numerito" del blog "Coser fácil y más": el artículo está aquí. Incluye un vídeo explicativo del proceso:

2º Estuche) Seguimos las indicaciones de "Yuyi" del blog "Yuyi's Creations": el artículo está aquí. Incluye un vídeo explicativo del proceso:




Los estuches son rápidos de hacer y quedan preciosos. y ¿quién no necesita alguno más? Jajaja!!! Pasa como con los alfileteros, nunca tenemos suficientes.

Estos son algunos de los estuches realizados por "Mis niñas incansables":
  (Blog de Sandra Janeth's Craftroom: aquí)



¿Alguien más se anima?


 EDITADO:

Sí, alguien más se ha animado. De momento, mi hermana ha hecho uno y le ha quedado precioso!!!!

 ¡¡Muy bonito, Mini!

domingo, 29 de enero de 2017

MQAL I Love Patchwork (XIII)

Sigo con el proyecto MQAL I Love Patchwork organizado por  Isi del blog "El Taller de Isi" (aquí). He acabado el 13º bloque  donde teníamos que usar la técnica de la diseñadora Sue Daley (para crear una imagen tipo caleidoscopio con la tela escogida) y utilizar el "English Paper Piecing" para unir los rombos.

Este es el resultado del 13º Objetivo:


Y aquí unos detalles:

¡¡Me ha gustado hacer este bloque!!

Yo no sé trabajar con cartulina como base. Así que mis plantillas de los rombos las he creado en acetato (con viejas tapas de dossieres: ¡Viva la reutilización!).

Lo que más me ha gustado: he aprovechado muchos trocitos pequeñitos de mis telitas.

¡Y ya estoy con el bloque 14 que es una monada, pero para verlo... tendréis que tener paciencia y esperar un poco!!! ¡¡Que tiene lo suyo!!!

sábado, 28 de enero de 2017

PSS - Sampler - Lesson One (V)

Sigo con mi primer bordadito del año. Es el proyecto  de Plum Street Samplers - Serial Bowl Collection of Sampler Lessons - Lesson One.

Tocaba hacer el arbolito de la izquierda:
 En el bastidor
 Sin bastidor y planchadito

 Y así lo llevo en conjunto:


¡Cada vez me gusta más!

Ahora toca empezar a bordar los textos: uno en 2x2 y otro en 1x1.

¡Hasta pronto, espero!

jueves, 26 de enero de 2017

MQAL I Love Patchwork (XII)

Sigo con el proyecto MQAL I Love Patchwork organizado por  Isi del blog "El Taller de Isi" (aquí). He acabado el 12º bloque donde teníamos que bordar siguiendo la técnica del Redwork el dibujo propuesto por Isi.

Así es cómo ha quedado el 12º Objetivo:

Dado que uno de los colores predominantes de todos mis bloques es el rosa fucsia, he decidido hacer el bordado con este color (DMC 3805). Así los bordado coordina muy bien con los bloques que ya tengo hechos.

Unos detallitos de esta etapa:



¡¡Me encanta cómo ha quedado!!

martes, 24 de enero de 2017

SAL Maisons 2017 (I)

Para variar he vuelto a caer en la tentación de un SAL y encima de casitas. Es la propuesta de Manue desde su blog "Le petit monde de Manue" (aquí).

He acabado el Objetivo 1:


Ahora toca esperar unos días para que envíe el siguiente objetivo, pero no pasa nada, porque tengo muchos proyectos entre mis manos. Jejeje!!!

¡Hasta pronto!


lunes, 23 de enero de 2017

PSS - Sampler - Lesson One (IV)

Sigo con mi primer bordadito del año. Es el proyecto  de Plum Street Samplers - Serial Bowl Collection of Sampler Lessons - Lesson One.

Esta vez tocaba hacer el arbolito de la derecha:


En el pobre arbolito se posa un macro pájaro (o "pajarraco"!!! Al menos no es negro!!!):


Y así lo llevo en conjunto:

¡Hasta pronto!

viernes, 20 de enero de 2017

SAL Sampler Traditionnel 2017 (I)

Cuando Caro del blog "Point de croix et Vie de classe" (aquí) propuso su nuevo proyecto de SAL, no me pude resistir y me inscribí. Se trata del SAL Sampler Traditionnel 2017.

En cuanto tuve un momento, me puse a buscar la tela (un lino blanco de trama chiquitina) y los hilos (DMC que tenía, no son los propuestos por ella) y no pude dejarlo ahí. Empecé a bordar el primer objetivo:
El marco

Las primeras letras

Y el Objetivo 1 acabado:


Ahora toca esperar al mes que viene para seguir con este proyecto, que cuando lo acabe será más o menos así:

(193 x 193 puntos)

¡¡Sigo con otras cositas!!

martes, 17 de enero de 2017

PSS - Sampler - Lesson One (III)

Sigo con mi primer bordadito del año. Es el proyecto  de Plum Street Samplers - Serial Bowl Collection of Sampler Lessons - Lesson One.

Esta vez me tocaba hacer la casita donde la niña bordadora tiene su taller:

La casita taller acabada

Ahora tocará el exterior. Paciencia, que aunque las ganas son muchas, el tiempo para bordar es muy breve.

¡Hasta pronto!
 

domingo, 15 de enero de 2017

Para una Sirena Friolera

En cuanto lo vi, supe que se lo tenía que hacer. Así que durante las vacaciones, compré las telitas (una combinación de dos polares dulces, dulces, dulces!!! La azul clarita tiene unos dibujitos de corazones, aunque no se aprecia. La otra, de nubecitas.) y, cuando nadie me veía, fui cosiendo. Su destinataria: Sílvia, la novia de mi hijo mayor.

El resultado es este:

Una cola de Sirena
La hice siguiendo las indicaciones de un tutorial (que incluye los patrones) muy bien explicado. Para quien queráis hacer una, os dejo el el enlace: aquí.

http://www.sewmuchado.com/2016/10/adult-mermaid-tail-blanket-free-pattern.html

 Queda superdivertida y es muy práctica. Yo la he modificado: he pasado un cordón (arriba del todo) con un cierre para poder ajustarla al cuerpo.

Un cojín de semillas coordinado


Yo quería algo práctico. Así que hice el cojín de semillas de lino (compradas en Mercadona) y cosido en 5 seccioners, para que las semillas queden bien distribuidas. Después le hice la funda (que es lo que veis en las fotos), coordinada con la "cola de Sirena" y para que se pueda lavar bien (sin que afecte a las semillas de lino). Además quería que se pudiera anudar, así que... le hice "patitas". Jajaja!!!!


Por lo que, la Sirena Friolera ahora estará muy calentita!!!! Por mucho que bajen las temperaturas, sople el frío viento del norte y aunque la calefacción vaya a tope... Silvia no pasará frío cuando esté en el sofá, leyendo.

Sé que le ha gustado mucho y que los usa. Así que... estoy feliz!!!

viernes, 13 de enero de 2017

SAL Joyful World (XII) - ACABADO

He acabado el 12º objetivo del SAL Joyful World que propone Maja desde su blog The Snowflower Diaries. Es el último objetivo de este proyecto, con él llegó su fin. Aún recuerdo cuando os mostré el primer objetivo hacia finales de enero del 2016 (aquí).

¡Qué rápido ha pasado el tiempo!

Este es el 12º objetivo correspondiente al mes de Diciembre:

Os comparto algunos detalles:
 El cervatillo
 Las florecillas

Así ha quedado en su conjunto:


¡¡MUCHAS GRACIAS MAJA!!